«Si la guerra te alcanza, pelear es la única manera de sobrevivir.» ANNA K. FRANCO
¡Y vaya que sí, 2024 da pelea, una obra llena de adrenalina!
Mike «Mata». Esa es la orden. Pero yo no quiero matar. Otra vez ellos lograron controlarme. Lo sé, estuve bajo su mandato. Estoy en un bar. ¿Cuánto tiempo pasó? ¿Cómo llegué aquí? Eso no importa. Tengo que ser libre.
Kate Me va a estallar la cabeza. Percibo el suelo helado bajo mi cuerpo, mi mejilla está apoyada sobre algo húmedo. No es la celda, lo sé. Estoy en un tren. Me rodean cinco personas; por sus rasgos, sospecho que todos son extranjeros. ¿A dónde nos llevan? ¿Quiénes nos atraparon? ¿Para qué nos necesitan? No importa. Tengo que huir.
El mundo se derrumba para Mike y Kate; separados, cautivos, y con un instinto de supervivencia que todo el tiempo se pone a prueba, deberán enfrentar la desaparición de todo lo que les es querido, y caer tan bajo que incluso matar o dejar morir se vuelve una opción cotidiana. Campos de concentración, drogas experimentales, armas biológicas y el mismísimo Apocalipsis se desatan en este atrapante final de saga, que convoca todos los horrores de la Tercera Guerra Mundial, sin dejar de lado la complejidad de las emociones humanas. Anna K. Franco, con la destreza y el ritmo trepidante a los que nos tiene acostumbrados, despliega un universo que ya hemos podido entrever en la exitosa saga Rebelión. Sin duda, ni los nuevos lectores ni los fans de Rebelión quedarán defraudados.
No se puede escapar del destino. Cuando la guerra te alcanza, pelear es la única manera de sobrevivir.
Gracias a la editorial Penguin Random House por este hermoso ejemplar. ❤
Soy sincera, conozco a esta escritora gracias a un amigo, muy fan de la popular trilogía, con su primer libro de la saga REBELIÓN, publicado hace unos años.
Para aquellos que no han leído nada de Anna K. Franco, pueden comenzar a hacerlo con esta novela, he aquí, hoy en nuestro blog de Viaggio tendrán el agrado de leer su reseña, segunda parte que da inicio con «2023», la primera obra de esta bilogía, y así podrán continuar con «2024». (Aunque si las leen por separado comprenderán la obra sin problemas. Sé que te picará la curiosidad más adelante…)
Y hasta ahora, repito no había leído nada de ella y ¡waho!, me asombró muchísimo. Sin duda es un talento, así que sin más empezaré con mi impresión acerca de 2024, no le quitaremos protagonismo, una obra llena de adrenalina, romance y sobre todo, lo que a mí me inspiró; fe y valentía en sus personajes, su principal característica y valor a reconocer: La esperanza.
Creo que si la obra se describiera con una sola palabra sería, esperanza.
Lo que transmite todo el tiempo en sus personajes es atrapante, un ejemplo y mi favorito fue el de Kate. Y no diré que el de Mike me ha decepcionado, por supuesto que no. Pero no sé el porqué, cuando apareció la narración en tanto al punto de vista de su protagonista me aceleró la dinámica, y me devoré sus capítulos. Quizás se me hizo más a fin el hecho que ella era 100% común, un ser individual y corriente como nosotros, con miedos y perdida; en un mundo trastocado por la guerra, un mundo apocalíptico.
«He aquí un caballo amarillento, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra., para matar con espada, con hambre, con mortandad y con las fieras de la tierra».
Apocalipsis 6:8
Soy amante de lo paranormal y fantasía y romance (libros llenos de mitos, leyendas y demonios; ajá suelo enloquecer un tanto con este último… ;P), como ya les he dicho en otras de mis entradas y reseñas. Aunque la novela es distopíca, dentro del género juvenil y ciencia ficción en que se clasifica «2024», me gusta, demasiado… Anna K. Franco, supo atraparme con la mezcla de un mundo en guerra y devastado, donde suma el Apocalipsis y sus mitos, ohhhh, cuando apareció mención y la liga e ideas hacia estos pasajes, me pareció GENIAL.
Entonces caí, me devoré sus ideas, narrativa, y cuando desperté en el mundo real; había acabado con «2024».
¿Que si recomiendo leerla?… ¡Claro que sí!
Y pos, yo seguiré leyendo sus demás obras sin duda. 🙂
Hola, muy buenos días, tardes o noches. En el día de hoy, les publico un pequeño post con ediciones hechas por mí, más ejemplos en esta entrada.
Soy fanática del romance, además de fantasía, paranormal, oscura y urbana, como guste ser. En fin, he decidido crear una par de portadas con esta temática; aquí doy muestra, una galería de mocks y portadas dando rienda suelta a este bello género.
¡Diseñamos tu primera portada! Ajá, como lees. Para todos aquellos que emprenden la travesía de auto-publicar en Amazon, o para los que ya escribieron bestsellers, ¿quién sabe? ;P
Sin más y para no aburrirlos demasiado, me despido.
Si gustan algunos de los diseños, no tengan miedo de pedir la comisión, manden un mensaje a mi gmail, o escribir en la cajita de comentarios, ¡nos pondremos en contacto! 😉
«Sí, sí a ver que nos dices dentro de semana o mes.»
Que no, no los abandono. Aquí estoy para darles incluso un bello regalo (con atraso) por las fiestas. ❤
Yey! Un bello Calendario del 2018; imprimible para decorar la pared del lugar de trabajo, escritura, o donde vos más creas que irá mejor. 😉
Como ya hice una vez, por allá en 2016, en este año quise volver a celebrar con una muestra de autores de Wattpad, con un nuevo calendario de Viaggio blog: De y para Wattpad.
Aquí doy una muestra de las portadas junto a la dirección de la lista de lectura, con las novelas participantes. Por si gustas pasar a leer las maravillosas historias que dieron el SÍ, y se sumaron a una más de las temáticas del blog, hechas para aportar a la comunidad.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
¿Estás ansioso, deseas que la bloguera guarde el teclado y quede sin palabras? Pues lo que digas son ordenes para mí.
TA-TA-TATAAN el calendario 2018, con obras presentadas y, publicadas dentro de la biblioteca naranja.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
NO DEJEN DE DESCARGAR EL CALENDARIO 2018, TOTALMENTE GRATIS.
¿Qué demonios hago aquí? ¡Yo no pertenezco aquí! Ella corre de nuevo, ella sale corriendo, ella corre, corre (…)
Cualquier cosa que te haga feliz, cualquier cosa que desees, eres tan especial…
Desearía ser especial. Pero soy extraño.
¡Soy raro! ¿Qué demonios hago aquí?».
Fragmento del tema «CREEP-RARO» (traducido al español). RADIOHEAD.
3
CREEP
De camino a casa pensando en la conversación de hace unos segundos con mi jefe y en todo lo que se avecina, sin poder disfrutar los planes en este momento, ya que sin razón alguna no me siento bien. La atmósfera pesa. Continuamente miro hacia atrás, segura de que alguien fisgonea, e interrumpo la música que suena en mis oídos al querer investigar los alrededores.
Con la palma abierta froto mi frente ya sudorosa, y de nuevo ubico el audio para continuar, aunque mis piernas comienzan a ponerse más tiesas mientras que mi distribución sanguínea no funciona del todo. El porqué, no lo sé…
Los cortos cabellos de mi nuca repentinamente se erizan, pues una sombra se atraviesa a mi perfil. Rápido doy la vuelta para observar y no veo más que dos enamorados borrachos dando tumbos en la calle. Suspiro fuerte, con alivio tal que tomo de mi pecho hundido la piedra de ónix, y a la vez comienzo acelerar aún más el paso, para girar en la próxima esquina tan rápido como la luz. Me dirijo a la pared, porque mi espalda choca contra esta muy fuerte. Quiero esconderme, aunque no sepa claramente de quién. El esternón parece salirse de sitio por el estímulo, aún alterada, sin saber de qué huyo.
Antes nunca me había capturado esta sensación, como si se rieran de mí las sombras. Suspiro pesadamente, en un vago intento por apoderarme de la calma para retomar el camino a casa, a la vez que saco mi cuerpo encorvado situado sobre la dura pared. Marcho hacia delante, al punto que fisgoneo el entorno. Nadie. Tonta y cobarde, pienso además de tararear para tranquilizarme, al son de «Creep» de Radiohead.
«¡Cataplúm!»
De pronto, en el cuerpo siento un estruendo tal que hasta en mi mente se ve reflejada la sorpresa.
¡Wow! ¿Qué fue eso?
El móvil, junto a algunas cosas, cae al suelo, pero la melodía es lo único que suena en la calle, que por un momento parece un desierto. Algo apoderándose con fuerza de mis codos es la razón que ha impedido que caiga.
Quiero agradecer a quien fuese, por atropellarme y a la vez por no dejarme desplomar, aunque existe una posibilidad que este quiera una paga, a estas alturas nadie es de fiar.
¿Dios, por qué salí a pie?
Levanto la vista sobre mi hombro y noto la gorra tirada. Los rulos alborotados brotaron como erizo en ataque. Con un soplido de hábito los hago a un lado, y me avergüenzo en el acto al notar al alto hombre con estilo rockero y gótico que me mantiene aferrada.
Titubeando me libero de su agarre quedando tiesa debido al micro espacio entre ambos, parada como una maldita estatua viviente, viendo sus ojos negros con impaciencia sobre mí.
No me paralizo con terror al notar al desconocido, sino que me siento desafiarlo al verlo de la manera en que ahora lo observo, pareciéndome absurdamente… ¿familiar?
Él con rapidez la ha tomado del suelo para devolverla con una delicadeza poco común en un muchacho.
A juzgar por su reacción amable y su asentamiento de cabeza, sin charla, parecería mayor. Excepto, claro, porque lo estoy viendo y puedo notar que tiene la frescura de unos veinte y pocos.
Como tarareando, conduzco palabras fuera de mi boca.
—G-graci…, eh, quiero decir g-gracias. —Sacudo torpe la ropa para disimular, mientras mis palmas abiertas toman la gorra para colocarla con habilidad por encima de mi alborotado cabello rubio. Él me mira con suspicacia y quizá un poco de burla.
—¡Ostia, qué buen golpe! —El muchacho acaricia su firme pecho—. Sigo sin terminar mi noche aquí y consigo un porrazo, creí que era el único que corría en este mundo. Yo escapo de un amigo ebrio, ¿y tú?
Dale, tonta, no lo dejes pagando, ¡ñam-ñam! ¡Quééé guapo! No es de por aquí, pregunta, pregunta.
Poseída por un momento, sacudo la garganta seca.
—Ahm, gracias, en serio, p-por esto. —Señalo el lugar donde me habría desparramado—. No suelo hablar con desconocidos, menos a las dos de la madrugada. Me dirijo directo a casa, siempre. —Lo oigo susurrar en secreto, pero descifro las palabras debido a nuestra cercanía. ¿Acaso dijo «tu olor»?—. ¿Perdón? —Olisqueo el aire y mi ropa ―nada―, miro intimidada un inexistente reloj en mi muñeca, y luego evito sus ojos que parecen ver más allá de mi alma—. Disculpa. Es más, me hace recordar que siempre tomo un taxi, no sé, ¡fui una tonta!
—Ah, no os disculpéis, no voy a pretender que me cuentes tu vida, además, prefiero este golpe a embriagarme con el aliento de mi amigo. Por un momento, ese rudo sarcasmo suena familiar, como el de Cloe. —Está bien, gracias de nuevo. —Queriendo atrapar la atención de un taxista mi brazo libre se sacude como marioneta.
Su sonrisa se curva a un lado y muestra una mirada inquietante.
—Soy español, aunque vivo en… —Noto que desliza con fuerza saliva por su garganta, entonces ciñe su vista al mirar sus limpias manos—. Mi compañero se ha emborrachado en un bar de por aquí, que ya ni recuerdo dónde queda.
Gracias a Dios. Este chico me asusta como el mismo infierno, pronuncio con desesperación en mi cabeza y bendigo cuando un taxista se detiene. Aunque siga paralizada, con los pies estancados en el lugar, sin evitarlo miro al chico tranquilo y no puedo decir nada. Solamente una mueca poso en mi boca, pues no sé si calificarla como una sonrisa tímida o un gesto para no aparentar ser engreída.
¡Tonta! ¿A quién engañas? ¡A mí no! Te aterra, ¡ghrr! Porque nos gusta.
—PIBA, ¡¿va a subir o no?! ¿Para dónde va? —El taxista, algo rudo al hablar, quiebra los cristales del pensamiento de mi turbio yo.
—O-Oh, ah, sí, disculpe mi demora. Ahm, a Madero. —Confusa, al sentir una repentina punzada en el pecho, tomo la piedra colgante bajo mi suéter. Pareciera imaginarme que ha cobrado vida y tiene latidos por su cuenta. El muchacho con penetrante tranquilidad sigue aquí y para colmo toma la puerta, una vez más con su velocidad inexplicable. Además, mantiene sus ojos clavados en mí, tan dulces y oscuros a la vez. Resguardada ya en el vehículo cierro la puerta tratando de que no sea obvia mi urgencia por huir, y me atrevo a mirarlo. Solo su cabeza se hamaca con un gesto. En una leve despedida.
Al fin el auto se aleja y él sigue de pie sobre el cordón, lo veo más pequeño a lo lejos. Girando me viene a la mente cuando capté su cuello y vi un tatuaje extraño, aunque lindo, como un cuadro que no me resulta inédito.
Lo repaso una y otra vez en los rincones de mi cabeza. Cuando finalmente llego a casa, encuentro a Cloe desvelada al no haberme visto aún en la cama. Incluso Báez está con teléfono en mano. Espero que no haya llamado a la policía especial para mi búsqueda. No me extrañaría.
Deposito la chaqueta en el perchero. Titubeo y olvido la escena en el apartamento ante el recuerdo de los ojos mordaces de aquel chico de pestañas largas y expresión huraña y aguda. Un grito me sacude, tal como esperaba, y el ensueño se esfuma.
—¡Iona, Iona! —Uy, es Cloe sonando algo (bastante) aturdida—. ¿Estás bien? Nos preocupamos mucho con papá al ver que no habías llegado aún y que tampoco llamaste por si te retrasarías. Especulamos que tendría que haber sucedido algo. —Frunce sus cejas rojas tomándome las manos heladas por el frío de fuera.
—Lo siento por no avisar que salí con algo de retraso del trabajo, hablé con mi jefe y luego ¡pff! No sé qué pensé. Mi cabeza estaba en Júpiter. No llamé a un taxi para venir aquí, solo caminé.
—¿Solo caminaste? —Báez alucina.
—Sí, pero únicamente unas pocas cuadras desde mi trabajo, luego me ocurrió algo… Tomé uno.
Báez me ataja sorprendido.
—¡Ay, niña! ¡¿Estás bien, te asaltaron?!
—No, no, tío, solamente me asusté. Reaccioné, me di cuenta de que caminaba sola en la calle, me detuve y vine hasta aquí en un taxi.
—Por suerte, Iona, creí que te había sucedido… ¡Temí lo peor! Y no supe qué pensar, casi dimos parte a la policía. Nunca dejas de llamar si es que pasa algo, eso de vos nos extrañó, entonces… —Cloe suena algo tensa, pero poco a poco descansan sus hombros.
—Uh, no, muchas gracias y perdón, no volverá a suceder. Lo siento si los aterroricé. Llamaré la…
¡Mi móvil!, pienso, no lo recogí del suelo, ha quedado en aquel lugar. Reflexiono en un ataque como enchufada. Revoloteo en los bolsillos, bolso, chaqueta y jeans, pero no hallo nada.
Miro a Cloe frente a mí y le replico.
—El chico.
—¡Ajá, lo sabía! Te tenía que tocar, no eres tan friki —contesta Cloe con una amplia risotada grabada en su boca. Es ágil escupiendo bromas.
—Allí lo dejé, ¿có-cómo? No, no, ¿qué dices? —Me coloreo como una capa de torero en pleno rodeo.
—Sí, vaya, es normal. ¿Conociste a alguien en el trabajo? —Junta las manos con leves roces entre sus dedos, como un paparazzi siempre queriendo saber más. Ruedo mis ojos.
Su descaro no me sorprende, aunque inconvenientemente importa porque aquí está Báez de pie.
↗↗↪Ya puedes encontrar el libro en e-book, y en FÍSICO.
Autora principiante e indie, si gustas puedes darme tu apoyo. 😊 Si te ha gustado valóralo en Kindle, dejando tus comentarios, estaré eternamente agradecida.
Les dejo una pequeña y hermosa reseña que me creó una fiel lectora, amiga y colega. Espero disfruten, al igual que yo lo he hecho.
❤Reseñista, Luz Ramírez.
MAGNET IN DARK
“Estás soñando Iona, despierta y despiértame contigo”, una sola frase resume el mundo en el que Magnet sumerge al lector; leer como su protagonista se funde entre el mundo de los sueños y la realidad hasta no saber cuál es cuál es un reto a la imaginación.
Es en esa dualidad que maneja la historia que encontramos como los espíritus luchan una batalla que empezó hace mucho tiempo, donde la búsqueda del Onix y la disputa que se da entre el corazón y la razón mantienen el curso de una muy buena historia que lleva al lector de la mano por cada página.
La narrativa usada en la descripción de los espacios y de los personajes facilita que el lector pueda “ver en su imaginación” el ambiente que la escritora describe; además el uso de idiomas como el latín permite que el lector sepa de dónde vienen los personajes y esto ayuda en el desarrollo de la trama.
A todo aquel que se atreva a leer Magnet in Dark solo debo decirle una cosa “Gratam tenebris” (Bienvenido a la oscuridad).
¡Muchas gracias Luz, o como yo la llamo Marlén!
Por si gustan leer algo suyo, publica en Wattpad, aunque pronto se sumará en el mundillo de auto publicación. 🙂
Hola hola, sin más preámbulos; hoy les traigo mis recomendaciones de 2018, en tanto a lo que he leído en estos pasados meses, e incluso este mes. Y los que vienen, porque me he vuelto un poco loca, y acabo de llenar mi biblioteca de Wattpad y también en Kindle, con algún que otro hermoso libro digital. ;P
Entonces comencemos, pues les doy un breve resumen sobre algunas lecturas que he terminado, las cuales quizás les hagan pasar un rato realmente agradable. 😉
Empecemos, ¿qué les parece?
Les cuento que he estado algo perdida en mis escritos, entonces que hago; ¡leer! Lo realizo tanto en Kindle como en Wattpad, o en físico… Sí-sí, soy volátil. 😛
En fin, aquí, dejo títulos: Uno, comienzo con la GENIAL BIBLIOTECA de KINDLE.
Por ahí, casual, cuando navegaba por mis redes sociales, descubrí una portada interesante (y leí comentarios positivos acerca de su contenido), sobre esta obra para adultos, publicada en Amazon, entonces corrí a la aplicación y sí, la descargué en e-book de inmediato. Sin más comencé a leer, ¡y la recomiendo totalmente!
Si eres amante del género erótico, no puedes dejar de leer «La historia de CAS» de la autora española Laura Sanz.
Una mujer que publica y apuesta por los autores indies, en su caso ya lleva cuatro novelas publicadas en la plataforma de Amazon. Todas con muy buena popularidad, en mi caso se las recomiendo.
«La historia de CAS», primera parte de la saga/trilogía de estos Vikingos fuertes, y algo, como decir; fogosos: Los «Hermanos Landvik».
Aquí debajo (para así apoyar a Laura), dejo el link de su rinconcito en facebook, además de las portadas sobre estos chicos tan peculiares, personajes entrañables creados de la mano de Laura Sanz. ❤
Pronto, y esperando en mi perfil de kindle, «La culpa de TILL». (Pulgar arriba) ❤
(CLICK EN IMÁGEN- LAURA SANZ, FACEBOOK)
Mis boticas para «La historia de CAS».
Sigamos con las hermosas recomendaciones; bien aquí doy la presentación de novelas de Wattpad. Si eres un lector insaciable y este mes escasea el dinero, Wattpad te espera.
Pues no hagas mucho caso a la mala crítica sobre la biblioteca, el hecho de que sea pública y exista gran cantidad de adolescentes en ella, no quiere decir que no encuentres muy buenos artistas, novatos sí, pero no malos escritores. Si sabes buscar, hallarás muy buenas obras.
¡Comencemos!
Daré paso a una escritora que (en mi opinión) su punto fuerte es el misterio, suspenso. ¡Es increíble!
Al inicio, al leer a Alex Mírez, cuya novela llamó mi atención, —aunque no sea gran amante de este género—, por ahí me enfrasco en otros y dejo alguna de estas novelas como orejón del tarro, pues me di de boca. ¡Ay caray que ésta atrapa!, incluso no me despegué hasta poder terminarla.
Su talentosa escritora, nos introduce en un mundo de misteriosas vidas, la vida de asesinos. Que matan como si yo dijera que, ayer maté una mosca… Así de simple.
Aunque nos trae el peculiar caso de uno de esos novenos; obra titulada con su nombre: «Damián».
(Banner extraído de la página en facebook.)
«Un chico endemoniadamente atractivo.
Un pueblo.
Una oscura y sangrienta verdad.»
SINOPSIS:
En el pequeño pueblo de Asfil hay una importante advertencia: entrar al bosque y cruzar el viejo roble está prohibido.
Padme sabe esto desde siempre, y también sabe que su vecino Damián es diferente.
Sabe, desde que notó sus extrañas características, que él esconde un secreto que ella está dispuesta a descubrir, incluso si eso implica adentrarse en el bosque para exigirle respuestas.
Apenas pone un pie allí, lo que se revela es oscuro y peligroso.
Es algo que va más allá de un simple secreto.
Se trata de un misterio que nunca nadie se ha atrevido a resolver.
Se trata de sangre, muerte y lealtad.
Se trata de Damián.
Y de cómo su siniestra verdad se cierne sobre el pueblo desde tiempos que nadie es capaz de recordar.
«Una vez que entras a su mundo, solo la muerte puede dejarte salir.
La pregunta es:
¿En verdad te querrás ir?
Piénsalo mejor.
Ellos te recibirán… »
«Me gusta escribir porque en las letras no se me notan las inseguridades».
Quédate y te mostraré:
🌏🌸☠️-Un mundo contaminado por un gas letal en el que tú eres el único sobreviviente. 🔪😈🐰-Un universo de asesinos con los que no podrás evitar obsesionarte. 👤🔥-Un desconocido muy peculiar al que querrás tener escondido en tu casa. -Tres hermanos mentirosos que te conquistarán con sus perfectos secretos.
Me dicen Alex. 23 años. Leo. Juego videojuegos. Escribo como si no hubiera un mañana. A veces me obsesiono con uno que otro manga, y es 100% seguro que soy Potterhead y pertenezco a Gryffindor.
Esta entrada no es más que una invitación, para ver EDICIONES en PSD que realizo con mucho trabajo y amor. Ya que a lo largo de estos tres años he aprendido y especializado, en este programa que quizás para muchos sea, ah mmm, un tanto complicado. 😉 Y no lo pongo en duda, claro que lo es, suele ser complejo cuando apenas ingresas a conocerle. Pues una vez que le tomas práctica no te separarás de él, al menos que te interese diseñar, ya sean imágenes para tu blog, portadas (si es que escribes), y así no molestar a nadie más. Y sobre todo si eres algo detallista en tus cosillas. ❤
Hoy daremos luz verde a la muestra de algunos de ellos, y además si gustas contactarnos para pedir presupuestos… ¡a la orden!, abrimos esta parte para aquellos que quieran una buena fachada para sus obras, ya sea, que gusten para e-book en Kindle, o CreateSpeaceen Amazon, o donde quieras publicar tu novela. Estaremos para ver tus necesidades y gustos, y convertir parte de tus sueños en realidad.
En fin, paso al muestrario y descripciones de los diseños. 🙂
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes utilizadas sin CCO.
En cartelera se enseñan fotografías editadas, extraídas de bancos como: Pexeles; Pixabay; entre otros; aunque si gustas también nos encargas la imágen que elijas en Shutterstock, y la cargamos a nuestra cuenta, (ya costo incluido en lista de coste estipulado). Por más instrucciones envías un mensaje a nuestro correo, allí te brindamos precios, además indicaciones conformes a los demás datos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Mis obras y ediciones. ❤
Incluso seguimos una gama de diseño en caratulas como, sagas; trilogías, etcétera. Y si te sumas al mundo del género juvenil te proponemos un trabajo único y con mi propio sello, ilustraciones y pintura digital. (Pedidos con un período prolongado de anticipación.)
Hola mis viajeros al fin una entrada más, ¡un tanto perdida por la vida! Hoy quiero compartir con ustedes mis experiencias del último tiempo, he publicado mi primer libro y me he adentrado al mundo de auto-publicarse, autores indies o como más quieras nombrarles, o nombrarnos.
El paso no ha sido nada nada fácil; y en cuanto a esto lo supe, y aún así no dejo de decir que vale la pena el logro final. Una verdadera satisfacción personal. ❤
Aquí pretendo además del spam gratis, 😛 es facilitarles a ustedes mi experiencia; a través del camino para convertirte en un autor amateur a uno que quizás pueda ponerle valor a lo que realiza con el corazón. Y nada de esto disminuye el ser o no ser un escritor, solo es el siguiente paso para poner rostro serio a tu futuro y arriesgarte a ello.
Como todos saben y gracias al cambio —en buenos tiempos—, que nos ha dado la posibilidad de poder incorporarnos y ser nuestro propio editor, además de crear la maquetización-diseño de plantillas para el texto, étc-étc, debes pensar también en el merchandising, y que somos el administrador de ingresos a partir de ventas de nuestro propio producto de trabajo.
En mi caso me he tomado de los cabellos en varias oportunidades, y conté hasta diez, y pues como todo terco, no bajé los brazos y fui pasito a pasito construyendo el sueño, que tal vez parezca pesado y el cual me consta, conlleva horas de labor…
Bien, empecemos con los puntos los cuales y, que quizás te veas identificado:
Punto uno; luego de escribir y tener tu manuscrito final, como inicio de toda corrección, es la búsqueda de lectores, que sean tus betas y que aporten una opinión o una crítica sincera de la historia. Eso, déjame decir que es un indicio y factor importante para un autor que desea trascender a un público comprador. Y a parte ¿quién no gusta el ser aceptado y obtener el like o visto bueno de su obra además de lo malo en ella?
Aunque como crítico de tu labor, quieres alcanzar (sobre todo), deseas obtener una trama o historia proseguible y entendida para los lectores. Además de confirmar si posees algo creíble, como son puntos principales después de una buena corrección gramatical y ortográfica. Ya que luego el último esfuerzo de toda corrección y el final del manuscrito lo tendrás tu en tus manos, y así ser el juez de una obra la cual quieres darle paso al mundo de una publicación individual, convirtiéndote en autómata.
Como paso dos, y dentro de este tienes muchos factores, y déjenme decirles que son muuuchos. 😉
Ajá y por fin, ¡bienvenido al mundo del mercado digital o del papel!, que hacen de la fantasía una realidad. ❤
Esta vez te hablaré de una de ellas, una de las más famosas en venta de libros online, ya que me baso en mi experiencia personal, a sabiendas que tienes otros sitios más para la auto-publicación.
Bien: «¿Cómo publicar mi obra en plataformas como Amazon–Kindle?» O quizás en papel, aquí te informo varios caminos que el propio rey Amazon te facilita.
Por lo cual te nombro una palabra que quizás aún no hayas visto: KDP (Amazon- Kindle Direct Publishing). :O ¡No te alarmes!, enseguida te estoy explicando para que sirve…
Al crear tu cuenta y contraseña en Amazon eres libre de los demás servicios, ya sea como comprador/vendedor, o en este caso un escritor en previa venta de sus letras (de lo cual hablamos en este post). Una vez obtengas tu cuenta de usuario debes dirigirte al famoso KDP. El cual te brinda la posibilidad de publicar tus obras en ebook o paperback.
La imágen debajo muestra, lo que KDP como principio pide que rellenes, lo común, datos personales y localización. También rellenar Pago y bancas; este es imprescindible si quieres que se acrediten las ventas a tu cuenta, las cuales has escogido como destino. Dicho al paso, como info; sino posees cuentas bancariasexisten hoy por hoy otras maneras y así, no morir en el intento y si vamos al caso la idea de que aceptes cheques es alarmante ya que se te hace eterna la espera para su cobro.
Nombro algunas tarjetas débitos pre-pagas (importantes para ventas o compras en línea). Tal como; Payoneer, o si estás en Uruguay como es en mi caso, y te es difícil que acepten cuentas bancarias a nivel internacional; aconsejo la tarjeta débito de VISA o MASTERCARD: ALFABROU. Incluso los niños con asesoría de un adulto logran obtenerla, en estas das ingreso al monto que gustes en un cajero, con tan solo un pago al sacarla de trecientos pesos uruguayos, o bianual en el caso de Visa. 😉
Okey, ya con estas vueltas tienes suficiente para tu cabeza, aunque es necesario cubrir todo y luego completar las fichas de datos fiscales donde (esto) a decir verdad ¡es realmente engorroso! Aquí te dejo un vídeo de una suscrita de YouTube pues este me ha sido de gran ayuda y lo comparto con ustedes. LINK-Tutorial-KDP cuestionario fiscal.
Espero no marear y lograr una entrada ágil e interactiva. Aunque sea un procedimiento más del cual debes estar alerta paso a paso, si es que quieres publicar tu obra.
Con tu cuenta, escoges subir tu plantilla a ebook o papel, o en orden alterno. Eso es a tu criterio.
Continuando, verás el despliegue de esta página, (como en la imágen debajo), el desarrollo para poder subir los archivos, tanto en digital como en papel.
Clic en el signo de más (+) dentro del cuadro, y luego…
Por consiguiente has la carga de la ventana: «Detalles del libro…», aquí completas las barras: Idioma de la obra, título del libro, si consta de una serie o no, cantidades de ediciones impresas o digitales (esto es en caso que hayas publicado varias versiones de tu libro), luego autor, colaboradores en caso que los tengas, descripción (breve descripción del mismo) es importante ya que estos caracteres aparecen a la vista para un posible lector, puntear los Derechos de autor, y las palabras claves —etiquetas que aparecerán en búsquedas—.
Y dentro de lo último: Las categorías…
Siguiendo; el rango de edades (a quién va dirigido el libro), y a su final: el pedido, y ¡LISTO! Guardas y continuas con la pauta dos.
CONTENIDO.
En esta parte vemos (cof cof-mi obra), digo a parte de eso, aquí KDP te informa que ha llegado la hora de presentar tu maqueta, y no hay mucha descripción para esto, cada texto de aquí se comprende claramente.
Cargas:
Ahora el Manuscrito de tu obra. (El formato de Word, perfecto.) 🙂
Gestión de derechos comerciales; si aceptas marcar esta casilla los lectores podrán «distribuir» o hablando de la forma más criolla (como decimos en Uruguay), para que no tengas dudas. Prestan a tus amigos tu e-book gratuitamente.
2. Más tarde, su Cover o portada.
3. Una vez terminado, en el punto C, Kdp te permite obtener una previsualización tal y como lo verán los compradores. Aquí puedes ver como lo cargas, y si deseas volver y realizar un ajuste, inicias nuevamente por subir el manuscrito desde el principio. 🙂
Aunque debes esperar un mensaje a tu correo el visto bueno de Amazon KINDLE. Luego de finalizar todo…
Como fin;
PRECIO.
Bien, le pondrás precio a tu labor. Desde aquí manejas, selección donde maximizas tus regalías (aunque este punto es totalmente opcional), siguiente; territorios. En este punto tecleas locaciones donde quieres la venta de tu libro digital. Junto a tus derechos, mundiales o no.
Como siguiente Derechos y precios. Y este pueda que te confunda un poquitín, ya que el tema de las regalíaspresta a confusión en algunos casos.
Patentes. Regalía entendida como royalty, es el pago de una «cantidad variable» ligada al volumen de producción o ventas que debe abonarse durante un tiempo al propietario de la patente que se esté explotando. En otros ámbitos de la propiedad intelectual se les llama: ‘Derechos de autor’.
Extraído de la Wiki.
En mi caso me he visto cientos de vídeos de Youtubers, sí, de hecho lo confieso, para nocagarla, soy un poco temerosa con esto. Pero quizás algunos se sientan identificados conmigo, ya que nadie nació sabiendo y, con pasos seguros siempre quieres arrancar algo nuevo, ¿cierto?
Entonces, después de ser como yo, y rescatar suficiente info sobre el tema, tomas la opción del 70% de regalías y el porqué, basta con decir: «para no perder», se sonsaca al escritor como para marcar la casilla con menos valor del porcentaje a obtener. Pero esta explicación es redundante, la verdad es otra; justo, es lo que maneja Kindle, a sabiendas que la empresa estipula un precio más o menos acorde para un autor inicial. Muchas veces no es lo que cada cual pretende, por ello cerciórate en el mercado, pues aunque no está en tus manos, Kindle-KDP te da la posibilidad dentro del rango desde, dos hasta un alto de nueve dólares, tú decides…
…Ufff, y que noche de tantas instrucciones y de las cuales deseo que hayan sido de mucha ayuda. ❤ No olvides que además de esta plataforma, que no solo nos facilita publicar nuestro libro en ebook sino a papel; existe otra donde lo obtienes de manera igual de fácil e incluso pertenece a Amazon y no necesitas de otro usuario y contraseña, tampoco de muchos cambios en lo que depende al proceso de publicación, salvo que esta es solo para subir el material pos-publicación y más tarde obtenerlo en físico… es el mago de CREATESPEACE.
Hablaré también de ella más adelante…
MUY BUENAS NOCHES, Y SIN IR MÁS LEJOS, ME DESPIDO. Y NO OLVIDES DE COMPARTIR O COMENTAR SI TE HA SIDO DE AYUDA, SIEMPRE QUE SEA CON RESPETO. 😉
Buenos días colegas. Este sábado les presento la segunda entrega del proyecto «Rojo inspira».
Les daremos a conocer a una talentosa escritora argentina, la cual tiene una muy buena cantidad de novelas escritas en Wattpad, además de autopublicar en Kindle.
El día de hoy les enseñamos una parcela de lo que es ella en conjunto a sus letras, el relato derivará de un extra de «Donde se esconden los ángeles». Una obra de romance, con matices sensuales de la pluma de Daniela que te atrapan casi sin darte por aludido. ❤
Sin más les dejo para pasar un grato momento de lectura.
Rojo
Parte de «Donde se esconden los ángeles».
Su compra había resultado más que efectiva; aquel liguero rojo lo estaba haciendo delirar.
Expectante, desde la ancha cama, Sebastián permanecía recostado y completamente desnudo ante ella. Ante su damisela. Sus brazos extendidos sobre las almohadas, su mirada sostenida por la lujuria, derretía a los polos mismos.
Con la boca reseca, miraba el contorneo de su ángel, el cual había encontrado en sueños cuando creyó morir y a quien amaba en realidades, en las que deseaba ser eterno.
Encendido por el color rojo sangre del atuendo minuciosamente escogido horas atrás en un shopping de Avenida Santa Fe y Coronel Díaz, a poco de su oficina, descubrió que era el mismo color que lo encendía en el ring cuando peleaba por sobrevivir. El mismo color de los guantes con los que llegaría a ser “El Tren”.
Daniela se removía tímida frente a él, insinuándosele provocativamente; acunando sus senos entre sus brazos, sabía el efecto que provocaba en su novio y próximo esposo.
Esa tanga de encaje rojo, en conjunto con un corpiño de tazas semi transparentes, eran indecentes y pensar en que él y su pudor lo habrían comprado, le concedieron un punto a Sebastián.
Mordiéndose el dedo índice, emitiendo risitas nerviosas, ella sentía que su novio aún la intimidaba y enceguecía en partes iguales. Todo su esplendor, su vigor de hombre aguerrido y potente, la deslumbraba hasta hacerla perder la conciencia.
Las largas y malheridas piernas de Sebastián no respondían todavía como él hubiera querido sobre todo después del atraco de Pavón, semanas atrás, al momento de la reyerta y su detención en lo de Daniela; no obstante los cuidados devenidos a partir de ese hecho, eran una delicia de la que no se cansaría jamás.
Agazapada, Dani avanzó sobre la cama y delineó el pecho marcado de su protector con la punta de su nariz, hasta llegar al cuello palpitante de su presa. Con el filo de sus dientes, raspó la vena hinchada de Sebastián, logrando que sus respiraciones pidan piedad.
—Hoy será mi turno de tomarle lección, Profesor Alcorta —ella entonó una sugerencia íntima.
—Creo que no he estudiado lo suficiente. —Sebastián no contuvo su ardor, sujetando brutalmente a Dani por sus muslos traseros, clavando sus garras de hombre excitado en los glúteos de ella—, ¿qué podría hacer para ganar una buena nota?
—Pues tendrá que hacer mucho, pero mucho mérito… Dani jaló el labio inferior de Sebastián, tras ronronearle su dictamen.
Y fue entonces, que practicaron durante toda la noche y parte del día siguiente, viendo cuáles serían las posibilidades de que Sebastián aprobase la materia dictada por Dani.
*Click en imágen. Link de obra*
¡Wow! ¿y bien?, esto ha sido, uff…, espero que les haya gustado tanto como a nosotros de una parte, una pequeñísima parte de lo que les espera en wattpad, de la obra «Donde se esconden los ángeles».
Y aquí para conocer más de su creadora; les presentamos una breve entrevista.
V—¿Qué te ha parecido la propuesta del blog? ¿Nos has leído, y da igual sino, no hay problema, ¿pues qué te parece el contenido de Viaggio?
D—¡¡¡La propuesta fue una oferta irresistible!!! Hoy en día, nosotras/os, muchos como yo aspirantes a escritores, el único modo que tenemos de que nos reconozcan, es mediante el spam en distintos grupos/redes sociales. En lo particular, al escribir romance erótico, las puertas suelen estar más cerradas que abiertas; no son tantos los blogs que gustan de reseñar o incorporar en sus contenidos algo de este género, fuera por los motivos que fuera (respetable ciento por ciento) así que más que agradecida por esta posibilidad.
En cuanto al contenido, es dinámico y llevadero de leer.
V—¿Se te ha hecho dificil la propuesta, de «Rojo inspira»? ¿Te parace esta una buena idea para acompañarnos (a nosotros) escritores de Wattpad a mostrar más de lo que hacemos en la biblioteca digital?
D—No difícil, pero siendo que “Donde se esconden los ángeles” era una historia que tiene varios años de escrita, fue tomarme un tiempo para volver a ponerme del otro lado y ver cómo incorporaba la consigna dentro de la trama. Pensé entonces, en un “extra” del final.
V—¿Dinos cuántas obras has escrito?
D—16 terminadas (algunas en edición ortogramatical pero una a la venta en papel) y una en proceso creativo, eso en cuanto a novelas. Después tengo un apartadito con participaciones de microrrelatos en concursos o desafíos de otros participantes de wattpad.¿Y cuál es tu personaje favorito dentro de «Donde se esconden los ángeles»?
Creo que sin dudas, el personaje que más me gustó fue el de Sebastián. Muchos quizás puedan tildarlo como el típico “chico complicado con pasado tortuoso y que no se enamora fácil”, pero es más que eso. Fue desarrollar su personalidad en un entorno particular, desmembrar el por qué de su personalidad, componerle una situación emocional que justifique su modo de actuar en determinadas situaciones.
Sebastián es un personaje complejo con una constante dualidad que constantemente lo atormenta: él siente que es su juez y parte.
“Donde se esconden los ángeles” es una novela erótica costumbrista, en la cual podés identificar varios personajes con los que uno, en la vida cotidiana se identifica o se rodea: la amiga charlatana que te describe con pelos y señales sus salidas, un amigo “gamba” que te psicoanaliza en dos minutos (lo que diríamos te da vuelta como una media), el amigo que te merodea y al que no le das bolilla ( y mantenés en la friendzone)…
¿Cuál de ellos te ha acalorado, o emocionado a la hora de pasar a una escena…?
(Esa que te parece que al lector lo tocaría realmente, junto a los sentimientos que vos has depositado allí al crearla.)
Hay dos instancias fuertes (a mi criterio) en la novela que son muy sensibles (trataré de no hacerme autospoiler hablando genéricamente) Una, es el momento en que Sebastián comienza a abrirse. No lo hace de golpe sino en un contexto determinado y ante una persona en particular; traté de ser detallista en muchos de esos puntos y fue difícil ponerme en la piel de alguien que realmente hubiera pasado por eso. La segunda, está más relacionada con el final, con el giro de la historia.
V—¿Qué tal si te colaras de improvisto en el mundo de tus historias, la que damos aquí en mención, ¿cómo actuarías?
D—No sé, no me puedo imaginar un personaje más dentro de la novela. Creo que los que están cumplieron bien su rol y que arruinaría su trabajo (risas).
V—Te doy un sinónimos de rojo y tu me creas una oración: «Escarlata».
D—»Sus labios color escarlata transmitían el calor de mi anidar en su cuerpo.»
V—Nombra un tema de los RedHotChiliPeppers que te agrade. Y que tal si su cantante te leyera, y te creara un tema, ¿con cuál ritmo de sus canciones reales te agradaria tener identificando a tus obras y que pegue con tus escritos?
D—Mmm me la pusiste difícil porque no son de mis favoritos y soy de terror para hablar de música, pero haremos el esfuerzo: “I could die for you” es una linda canción. ¡Adoro cuando los hombres se muestran capaces de expresar sus sentimientos hacia una mujer! (introducir suspiro cursi, jajaja).
En cuanto al ritmo que le pediría que imite ( y la letra me parece muy atinada sobre todo para mis historias de romance), sería el de “Hard to Concentrate” me gusta porque arranca suave y de a poco, asciende en impacto (en ese aspecto identifico los comienzos de mis historias). Luego, la vibración de las notas, compaginadas con los coros más aflautados reflejan el nudo/conflicto de la novela y los vaivenes que padecen con el transcurrir de los capítulos.
Por último, se vuelve a un punto de intensidad musical que traducido en letras, es el final con ese giro que intento darle en el que generalmente lo asocio con una moraleja.
¿Que no sabía de música, eh? (Risas)
Llegamos al final…
Un agradecimienro a Daniela por acompañarnos en otra entrada del blog.
Buenas amigos de Viaggio, hoy no daré tantas vueltas al tema, comenzaremos de una y con ello presentando en este día rojo, ¿rojo? Pues sí, he dicho rojo, este color que tanto inspira, asusta, y sensibiliza.
Primer color el cual (posiblemente) nosotros hayamos nombrado, incluso por primera vez siendo unos niños. Un pigmento, que puede crear en ti muchas sensaciones, que tiene y ejerce en cada uno sentimientos pscicologicos diferentes. Pasiones, rabia, calor; entre muchas otras.
Además de poseer en nuestros cuerpos sangre tan roja, ocupando todo nuestro ser, desde la cabeza hasta los pies, ¿te sonrojas?, tu estado es la timidez, enamoramientos o verguenza. Sea por lo que sea, es este color es el que pone allí un efecto.
La cercanía y la extraversión también son cualidades asociadas al rojo. Es, por lo general, el color de los extrovertidos. En este contexto el color opuesto es el azul. Azul es lo frío, lo lejano, lo inmaterial.
Así qu están son las asociasiones para este pigmento:
Amor y odio, calor y pasión
Felicidad, cercanía y extraversión
Guerra, peligro, prohibido
Fuerza, agresividad y vida
Seducción, sexualidad, erotismo, pasión e inmoralidad
¿Y bien has sentido alguna? Y ahora daremos paso para que sumes más emoción, y lo que sentirás en relación a estos relatos, de la mano de talentosas escritoras de Wattpad. Obras, apenas un extra que es parte de su mundo de las letras, historias que ya pueden encontrar allí dentro de la biblioteca digital.
Comencemos con un mini capítulo de la novela de GirlProblem7 (usuario en Wattpad).
El Bosque Rojo
Capítulo «Corre mientras puedas…»
El nacimiento de un bebé para algunos es algo hermoso, un regalo, una bendición. Pero yo no pienso lo mismo. Desde que nací mi vida no ha tenido sentido alguno. No sé si es normal que lo piense, creo que no, no lo sé. Es algo confuso para mí y todo por mis padres haber traído a la primera de mis hermanas justo después de nuestra “típica” salida familiar. Luego vino la segunda junto con la tercera, un tiempo después la cuarta y por último la quinta. Todas mayores que yo. Ellas siempre evitaban que saliera de casa, no sé a qué le temían, vivir en el centro de un gran bosque daba la sensación de estar solo o al menos eso creía yo.
Un día antes de salir con mis padres, decido ir a caminar un poco por el bosque. Necesitaba despejar mi mente de tantos gritos y llantos. Siento que alguien me mira, no le doy importancia creyendo que son mis hermanas siguiéndome para protegerme pero ellas nunca visten túnicas negras.
–Tranquila, no temas. –Dice una voz distorsionada–. Es solo una mala pasada que te juega tu mente…
Entonces hay lo vi, solo era un anciano con una túnica negra con un aspecto algo tenebroso.
–¿Quién eres y por qué me sigues? –Pregunto con el ceño levemente fruncido.
–Soy Arthur y por tu larga melena roja como las hojas de los árboles del bosque… Sé que tú eres Bhianca Kardwen.
Mis ojos se abren como dos platos. Como es posible que él… Sepa quién soy.
–Te he estado observando y veo que eres muy “inocente” como para hacer esas atrocidades junto con tus padres, pero no me malinterpretes, estoy aquí para mostrarte algo.
Seguido de esto el anciano empezó a hacer extraños movimientos con sus manos, de repente un humo color cian y en el unas figuras se formaban. Un chico, cabellos castaños, ojos rayados entre azul y verde, sonriéndome. Luego una rosa blanca manchada en sangre que poco a poco la rosa absorbía transformándose en una rosa roja. Un pétalo cae y toma la forma de un bebé.
–Espera, aquí viene la parte más importante. –Dice el anciano serio.
Mis padres aparecen seguido de dos lapidas. Luego mis hermanas fulminando a aquel chico de ojos rayados. Siento un escalofrio en la nuca. El chico comienza a correr por lo que parece ser el bosque siendo perseguido por mis hermanas llenas de furia. Las imágenes desaparecen y el anciano también. Doy media vuelta y hay están mis hermanas, todas con el ceño fruncido.
Llegamos a casa y las dos que me llevaban de los brazos me lanzan al pequeño cuarto vacío, aún molestas una de ellas azota la puerta para luego cerrarla con llave. La habitación castigo, así la llamo yo. Sin ventanas, paredes sucias y sin un mueble, solo podía recostarme en el suelo de madera frío. Y solo me queda pensar en ¿qué fue todo eso que vi?
¿Que les parece?, una novela con alto contenido de misterio, como lo es la historia de Yuliana. También les presentaremos, además de sus letras, una mini entrevista para que sepas sobre la persona detrás de de la narración de «El bosque rojo».
V— ¿Qué ha sido lo primero que se ha venido a la cabeza ante el desafío de Viaggio?
Y—Pues la verdad me sorprendí y solo dije: «WTF?», como un millón de veces.
V— Dime que parte de tu personalidad te define el color rojo.
Y— Digamos que el rojo es toda mi personalidad ya que es con el que me defino, pues para mi el rojo es fuerza, pasión, liderazgo, fiereza y muchas otras cosas, pero sobre todo, ¡nunca significará amor para mi!
V—¿Qué cosas más raras has pensado escribir, y dentro de “El bosque rojo” qué personaje sacará un sonrojo, ya sea por enojo o timidez a sus lectores?
Y— Pues tengo pensado escribir libros y todos muy diferentes ya que como los gustos de cada persona varían, me encantaria tener muchos contenidos para mis lectores… ¿Y que personaje del Bosque Rojo sacará enojo o timidez?, pues honestamente es confidencial y lo único que diré es que es cercano a Bhianca.
V—¿Sí viajaras a un lugar, cuál escogerías? ¿Y qué tal si caes en el mundo, el mismo que recreas en tus historias?
Y—(Risas), muy buena pregunta, pues elegiría viajar a Francia. Visitar cada rincón de ella, y si en algún momento la tierra empieza a temblar y rajarse hasta un punto, en que se abre por el medio haciéndome caer dentro llevándome al mundo de mis historias, el que yo llamaría «El universo conocido», sencillamente digo que me la pasaría genial entre correr riesgo, luchar contra demonios, ser una reina mágica, utilizar armas y vivir mi vida defendiendo aquel mundo del acecho malvado… ¡Sería una gran aventura que no me negaría a vivir!
V—¿Qué adjetivos me dices con la letra R?
Y—Pues Racional, Resistente, Risueño, Realista, Razonable, Riguroso, estos serían para mi los adjetivos que tengo con la «R».
V—Y sí “R”-obert Pattinson se viste de rojo, y te invita una cena, ¿aceptarías? ¿Y si es un sí, y te deja plantada que «Regalo» le harías a favor?
Y—Si Robert Pattinson se viste de rojo, y me invita a una cena… Honestamente le diría que no, ni vistiéndose de rojo me convenceria. No es mi tipo. xD
Él tiene ese no sé que, que me hace no odiarlo sino, ¡no pasarlo…!
Muchas gracias por la grata y entusiasta participación de Yuliana, que ha decidido estar en nuestro blog. Y porsupuesto no olviden visitar su lugar en Wattpad.
Muy bien mis amigos viajeros, «colorín colorado este cuento se ha acabado».
Hemos llegado al final de este primer post exclusivo para autores y escritores dentro de Wattpad, pero no se pierdan nuestro próximo relato especial del día de los enamorados, de parte de Daniela Gesqui.
¿Que les presentamos el día de hoy?, ah sí, un proyecto más de nuestro querido blog, creado para apoyar a más escritores de la plataforma naranja. «Rojo inspira» es iniciado con el fin, nada más ni menos, que descubrir aquellos que formamos parte de la biblioteca digital como lo es Wattpad.
Las invitaciones que hemos brindados a escritores de cuya plataforma ha sido sobre todo a elección de sus portadas, y luego su contenido, y dichas fachadas fueron escogidas por llevar este color (rojo), ya sea portadora en su caratula, o en su título. Pues todas tienen este en común.
Vale la pena aclarar que los autores han sido invitados por medio de mi cuenta en Watt, y destaco que todo lo que aquí publico es puramente de la autoría de ellos, lo que se pretende, es brindar la posibilidad que más los conozcan, ¿y yo que gano? (já), nada, aprovecho este blog y así fomentar lo que estos escritores crean, y nada de lo que pretendo hacer aquí es plagio.
Tarea a cumplir en esta temática:es en crear un breve relato que es parte y trama de sus obras, nada cambia, solo es algo extra, sumando a estos el color rojo dentro de la narración. Y así participar e incluir este hermoso pigmento a sus escritos. Objetivo que estas dos escritoras han aceptado y cumplido. ❤
Las próximas obras las paso a presentar, antes de subir sus relatos en la próxima entrega de Viaggio, primeramente: «El bosque rojo», escrita por Yuliana Willson, usuario en Wattpad como: @GirlProblem7 .
*Click en imágen, directo a link de obra.*
SINOPSIS
«Una infancia anormal, unos padres asesinos Una presencia, unas hermanas Un sueño, un presentimiento Una vida, una muerte Del Gran Bosque Rojo…. ¡Nadie está a SALVO!»
Obra EL BOSQUE ROJO
Autor GIRLPROBLEM7
Género MISTERIO/SUSPENSO
_Contenido adulto
Etiquetas #Apariciones, fantasmas, paranormal.
Segunda novela «Donde se esconden los ángeles», de mi compañera Daniela Gesqui, usuaria en Wattpad como: @DanielGesqui.
*Click en imágen, directo a link de obra.*
SINOPSIS
«Durante muchos años Sebastián reprimió sus sentimientos; abogado exitoso, brillante y con un futuro prometedor se enfrentaría por primera vez al desafío de desnudar su alma intranquila. Daniela tendría una vida sin sobresaltos, hasta que su padre fue inculpado con una sentencia por mala praxis y su mundo, se vería derrumbado. En el momento preciso, en el lugar exacto, el destino los cruzaría, sumergiéndolos en un romance tórrido y voraz. ¿Pero podrán sostenerlo en el tiempo o el malogrado pasado de Sebastián se interpondrá entre ellos? «
«Advertencia: historia narrada en Argentina. (+18) / NO ES PARANORMAL (lo aclaro por el tema de los ángeles…»
Obra DONDE SE ESCONDEN LOS ÁNGELES
Autor DANIELAGESQUI
Género ROMANCE
_Contenido adulto
Etiquetas #Amor, Chick-lit, Erótica, Suspenso .
Bien mis lectores, en la siguiente entrada de Viaggio Blog, los invito a compartir y disfrutar de las letras de estas jóvenes autoras. Así disfrutan tanto como nosotros en leer apenas una porción, extractos de sus hermosas obras.